Diálogos Familiares: "Los Cercadillos". Escuela de padres y madres

Diálogos Familiares es una iniciativa de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, impartido por: Mariona Gracia (Pedagoga) 605590533 marionagv@yahoo.com y Migual Ángel Reche (Psicólogo) 655090215 reche2@yahoo.es

Páginas

  • Página principal
  • EJERCICIOS PRÁCTICOS Y POSITIVOS PARA PADRES Y MADRES

lunes, 6 de mayo de 2013

Material para trabajar: Como hablar para que los niños escuchen


Lo pueden descargar en:

http://www.amabizia.asociacionespamplona.es/files/23-7405-document/como_hablar_para_que_los_ninos_escuchen.pdf?go=3d7fa7fcaa728fb822ea953b7ad8fe572754e9e6e912430575ee53cb3e9860bfa5b4dc1a85c8a18a0abb7149132897ce8d58c8d349655ee7
Publicado por Reche en 1:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Estilos educativos
  • La autoestima y las habilidades sociales en edades tempranas
    La autoestima y las habilidades sociales en edades tempranas Las habilidades o capacidades son destrezas que la persona debe ir desarrol...
  • Artículo sobre premios y castigos
    Artículo sobre premios y castigos publicado en EPS   Fuente: http://centrodepsicologiayterapias.blogspot.com.es/2012/12/articulo-sobre-...
  • ¿CÓMO MEJORAR LA CONDUCTA DE LOS/AS NIÑOS/AS?
    ¿CÓMO MEJORAR LA CONDUCTA DE LOS/AS NIÑOS/AS? ¿Qué podemos hacer como padres? Tener una buena relación con nuestros/as hijos/as es f...
  • “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” de Bruno Bettelheim
    Reseña sobre el libro “psicoanálisis de los cuentos de hadas” de Bruno Bettelheim. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. En su libro “psico...
  • Dedos ágiles - pensamiento ágil
    El niño pequeño comprende su entorno a través de sus manos. Mientras explora el mundo sus estructuras. Más tarde desarrolla a través del pe...
  • ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ASERTIVOS?
    ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ASERTIVOS?   En ocasiones la educación fomenta las conductas no- asertivas, a través de mecanismos como: •...
  • Proyecto 'Diálogos familiares'
    Alcalá de Guadaíra pone en marcha este lunes una nueva edición del proyecto 'Diálogos familiares'   Directorio Diálogos Famili...
  • Educar
    “Educar es integrar las personas en el mundo en que vivimos, dotarlos de instrumentos necesarios para reconocer de forma efectiva sus poten...
  • ASERTIVIDAD
    DEFINICIONES DE ASERTIVIDAD •Expresión de los derechos y sentimientos personales •Expresar lo que queremos de modo directo, honesto ya...

Vistas de página en total

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ▼  2013 (33)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (18)
      • Más sobre HHSS en este enlace:
      • Movimiento y juego libre
      • Dedos ágiles - pensamiento ágil
      • “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” de Bruno B...
      • Autoestima y Habilidades sociales
      • DERECHOS ASERTIVOS
      • ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ASERTIVOS?
      • ASERTIVIDAD
      • EMPATÍA
      • HABILIDADES SOCIALES
      • "Portarse bien"
      • ¿CÓMO MEJORAR LA CONDUCTA DE LOS/AS NIÑOS/AS?
      • Libros recomendados sobre Alternativas a los castigos
      • "Invierte en aquello que un naufragio no te puede...
      • Ejercicio para trabajar la AUTONOMÍA AFECTIVA
      • Ejercicio para trabajar la AUTOESTIMA
      • Material para trabajar: Como hablar para que los n...
      • Aprender a Comunicar
    • ►  abril (14)

Datos personales

Reche
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Imágenes del tema: dem10. Con la tecnología de Blogger.